Mostrando entradas con la etiqueta notarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notarios. Mostrar todas las entradas

17 abril 2017

En la notaría me piden el original del certificado energético, ¿cuál es?

certificado energetico firmado a mano no valido

Cuando preguntas en la Notaría cual es la documentación que tienes que llevar para la venta de tu vivienda, te piden que lleves el original del certificado energético. ¿Y cual es el original?.

El certificado energético se firma digitalmente y se registra en la Junta de Castilla y León a través de internet. Toda la documentación que emite la Junta de Castilla y León referente al registro, la tasa autonómica y la etiqueta energética, son también documentos del tipo pdf. La Junta de Castilla y León no da ningún papel.

El único medio para leer un documento pdf es un ordenador, una tablet o un móvil, con un programa lector de pdf. Puedes imprimir un documento del tipo pdf, pero ya no es el original, es una copia impresa.

Por tanto el técnico que realiza el certificado energético no lo firma con bolígrafo.

Imaginate que alguien coge un certificado cualquiera, corta y pega los datos de tu vivienda, no registra el certificado y te lo entrega con su firma y rúbrica, en una carpeta con un sello lacrado. Te quedas impresionado y lo llevas a la notaría en palmitas. Como en las Notarías les encanta el papel y los legajos, lo darían por válido.

Ese certificado energético con firma y rúbrica no vale para vender tu vivienda porque no sabes si está registrado, ni tampoco sabes si está pagada la tasa autonómica. Las normativas nacional y autonómica obligan a tramitar el certificado energético en la Comunidad Autónoma. Este hecho lo conocen perfectamente en la Notaría.

certificado energetico firmado digitalmente

Pero hay Notarías que están en la sociedad 2.0 y prefieren los documentos digitales originales, evitando así la picaresca de “corta y pega”.

Lo más sensato es preguntar en la Notaría si prefieren que les envíes el certificado energético por email, twitter, whatsapp, sms o se lo des impreso en papel. Si te lo piden en papel, lo imprimes en blanco y negro, nada de colores.

De nuevo hay Notarías que viven en la sociedad 2.0 y te preguntarán si ya tienes la etiqueta energética. Para obtener la etiqueta energética, hay que realizar previamente el certificado energético, registrarlo y pagar la tasa.

En la legislación nacional figura que para la venta de una vivienda o un local hay que disponer del certificado energético y de la etiqueta energética. No sólo el certificado.

El hecho de exigir en la Notaría sólo el certificado energético responde a que todavía hay bancos que venden las viviendas embargadas sólo con el certificado energético, no lo registran ni pagan la tasa, y no te dan la etiqueta energética. Así en todas las escrituras de compra-venta de la Notaría se refieren al certificado y no a la etiqueta. Café para todos.

Por desgracia, quedan Notarías y Registros de la Propiedad, que admiten a los bancos que escrituren la compra-venta de una vivienda sin el certificado energético. En las escrituras figura que el banco te dará el certificado energético. No dice que te dará la etiqueta energética. El alma de la Banca.


Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales. Gracias.
SEGUIR LEYENDO ...»

31 octubre 2016

Cómo destapar el fraude de los certificados energéticos con el Catastro

como destapar el fraude de los certificados con los datos de la referencia catastral

Uno de los fraudes que se producen en Castilla y León con los certificados energéticos es que se venda una vivienda, local comercial u oficina sin su correspondiente certificado energético o que dicho certificado no se haya registrado. En el primer caso en las escrituras va a figurar que “la parte compradora se exonera de reclamar a la parte vendedora el certificado energético”. Y en el segundo caso tanto en algunas Notarías como Registros de la Propiedad no se comprueba que dicho certificado se haya registrado.

Exonerar, significa “aliviar, descargar de peso u obligación”, según el diccionario de la Real Academia Española.

Esta práctica fraudulenta se basa en que en los Registros de la Propiedad se interpretó que las viviendas se podían vender con cargas, es decir con deudas pendientes sin pagar. Algunos Notarios y Registradores de la Propiedad consideran que un certificado energético es una carga para la vivienda, como puedan ser las cuotas de la Comunidad de Propietarios o el I.B.I. (Impuesto de Bienes Inmubles) del Catastro.

El Catastro depende directamente del Gobierno de España, y dan a los Ayuntamientos y a las Autonomías todos los datos que le pidan, como por ejemplo los datos con la referencia catastral para el pago del I.B.I. (Impuesto de Bienes Inmubles) .

Para realizar un certificado energético hay que poner la referencia catastral de la vivienda, local comercial u oficina, tal y como se ve en la imagen de arriba.

Y en el Registro de Certificados de Eficiencia Energética de edificios de Castilla y León, se puede buscar un certificado energético simplemente con la referencia catastral, hecho que se aprecia en la imagen de abajo.

Si la Junta de Castilla y León pidiera al Catastro un listado con todas las referencias catastrales de aquellas viviendas, locales comerciales y oficinas, que hubieran cambiado de propietario podría comprobar en el Registro de Certificados de Eficiencia Energética, si se hubieran inscrito los certificados energéticos correspondientes. ¿A qué es muy fácil de destapar el fraude?.

Bueno pues, los mayores defraudadores son los bancos y cajas morosas que venden viviendas, locales comerciales y oficinas sin certificado energético o sin haberlo registrado. Solo les importa conseguir dinero a toda costa, da igual la forma, engañando, como sea.

comprobar certificados registrados con referencia catastral

En estos últimos años vemos como los bancos y las cajas nos han estafado con las preferentes, el irph, las claúsulas suelo, los cobros de comisiones, abusos bancarios en general. Parece como si bancos y cajas estuvieran dirigidas por timadores. Y va ser que si.

Hace pocos días el periódico The Telegraph publicaba la noticia de que el 21 % de los directores ejecutivos de las grandes compañías tienen perfil de psicópatas, el mismo porcentaje de reclusos psicópatas que hay en las cárceles de Estados Unidos. Se basaba en un estudio realizado por la Bond University de Australia y la Universidad de San Diego en Estados Unidos, que se dio a conocer durante el Congreso de la Sociedad Sicológica Australiana en Melbourne.

El alma de la banca.


Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales. Gracias.
SEGUIR LEYENDO ...»