Muchas veces te habrás preguntado ¿ cuánto me ahorro al cambiar las ventanas en mi piso de tres dormitorios en Valladolid ?.
Este ahorro significa que al cambiar las antiguas ventanas por otras nuevas, se ha reducido la demanda energética del piso.
Este ahorro significa que al cambiar las antiguas ventanas por otras nuevas, se ha reducido la demanda energética del piso.
La demanda energética en Valladolid, está formada por la cantidad de energía de calefacción que hace falta para obtener una temperatura de confort en los meses de frío, y por la energía de refrigeración que hace falta para obtener una temperatura de confort en los meses de calor, que son pocos.
Para conocer la reducción de la demanda energética vamos a realizar los certificados energéticos correspondientes al estado primitivo de la vivienda antes de cambiar las ventanas y el estado reformado de la vivienda una vez cambiadas las ventanas.
La normativa de edificación ha ido cambiando a lo largo de los años y también la forma de construir. Por eso, vamos a diferenciar cuatro tipos de pisos. Primero tendremos en cuenta un tipo de piso construido en 1.975, cuando no había una normativa de obligado cumplimiento y se ponían ventanas correderas o poco estancas, con vidrios simples, así como fachadas sin asilamiento térmico.
Después, veremos un segundo tipo piso construido en 1.985, fecha en que según la normativa NBE-CT 79, era obligatorio tener ventanas con vidrios dobles y abatibles o estancas, aunque se ponían correderas, y se incorporó aislamiento térmico a las fachadas.
A continuación un tercer tipo de piso construido en 1.995, cuando ya se ponían ventanas con vidrios dobles y abatibles o estancas, y con mejor aislamiento térmico en las fachadas.
Y finalmente un cuarto tipo de piso construido en 2.005, año en que se ponían ventanas abatibles, con vidrios dobles con más espesor de cámara de aire intermedia, y mucho mejor aislamiento térmico en las fachadas.
A partir del año 2007 ya era obligatorio por la nueva normativa llamada Código Técnico de Edificación (CTE), poner ventanas con rotura de puente térmico y vidrios dobles con una cámara de aire intermedia de bastante espesor. Por tanto, no vamos a tener en cuenta ese tipo de piso.
Los vidrios dobles o doble acristalamiento, se denominan a aquellos que están compuestos por vidrio, cámara de aire intermedia y vidrio. También se los conoce por la marca comercial, climalit, aunque hay más marcas en el mercado.
La normativa de edificación ha ido cambiando a lo largo de los años y también la forma de construir. Por eso, vamos a diferenciar cuatro tipos de pisos. Primero tendremos en cuenta un tipo de piso construido en 1.975, cuando no había una normativa de obligado cumplimiento y se ponían ventanas correderas o poco estancas, con vidrios simples, así como fachadas sin asilamiento térmico.
Después, veremos un segundo tipo piso construido en 1.985, fecha en que según la normativa NBE-CT 79, era obligatorio tener ventanas con vidrios dobles y abatibles o estancas, aunque se ponían correderas, y se incorporó aislamiento térmico a las fachadas.
A continuación un tercer tipo de piso construido en 1.995, cuando ya se ponían ventanas con vidrios dobles y abatibles o estancas, y con mejor aislamiento térmico en las fachadas.
Y finalmente un cuarto tipo de piso construido en 2.005, año en que se ponían ventanas abatibles, con vidrios dobles con más espesor de cámara de aire intermedia, y mucho mejor aislamiento térmico en las fachadas.
A partir del año 2007 ya era obligatorio por la nueva normativa llamada Código Técnico de Edificación (CTE), poner ventanas con rotura de puente térmico y vidrios dobles con una cámara de aire intermedia de bastante espesor. Por tanto, no vamos a tener en cuenta ese tipo de piso.
Los vidrios dobles o doble acristalamiento, se denominan a aquellos que están compuestos por vidrio, cámara de aire intermedia y vidrio. También se los conoce por la marca comercial, climalit, aunque hay más marcas en el mercado.
Para calcular todos los certificados energéticos se han incorporado los siguientes datos:
▪ Municipio: Valladolid
▪ Piso de tres dormitorios
▪ Superficie útil de 75 m2
▪ Fachadas con orientaciones Nordeste y Sudeste
▪ Encima, debajo y en los laterales del piso hay viviendas
▪ No hay sombras provocadas por edificios cercanos
Comencemos.
▪ Municipio: Valladolid
▪ Piso de tres dormitorios
▪ Superficie útil de 75 m2
▪ Fachadas con orientaciones Nordeste y Sudeste
▪ Encima, debajo y en los laterales del piso hay viviendas
▪ No hay sombras provocadas por edificios cercanos
Comencemos.
Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, cámara de aire, ladrillo hueco sencillo y yeso
Fachada de galería de cocina: medio pie de ladrillo, mortero y azulejo
ESTADO ACTUAL
Ventanas: correderas de aluminio, vidrios sencillos, color gris, sin aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Fachada de galería de cocina: medio pie de ladrillo, mortero y azulejo
ESTADO ACTUAL
Ventanas: correderas de aluminio, vidrios sencillos, color gris, sin aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Demanda de calefacción = 102,7 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 6,0 kWh/m2 año
Total demanda energética = 108,7 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 6,0 kWh/m2 año
Total demanda energética = 108,7 kWh/m2 año

ESTADO REFORMADO
Ventanas: abatibles de aluminio con rotura de puente térmico, vidrios dobles 4/20/4, color gris, con aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Ventanas: abatibles de aluminio con rotura de puente térmico, vidrios dobles 4/20/4, color gris, con aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Demanda de calefacción = 82,0 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 6,8 kWh/m2 año
Total demanda energética = 88,8 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 18,31 %
Demanda de refrigeración = 6,8 kWh/m2 año
Total demanda energética = 88,8 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 18,31 %

Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, aislamiento térmico, cámara de aire, ladrillo hueco sencillo y yeso
Fachada de galería de cocina: medio pie de ladrillo, mortero y azulejo
ESTADO ACTUAL
Ventanas: correderas de aluminio, vidrios dobles 4/6/4, color gris, con poco aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Fachada de galería de cocina: medio pie de ladrillo, mortero y azulejo
ESTADO ACTUAL
Ventanas: correderas de aluminio, vidrios dobles 4/6/4, color gris, con poco aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Demanda de calefacción = 86,2 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 6,1 kWh/m2 año
Total demanda energética = 92,3 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 6,1 kWh/m2 año
Total demanda energética = 92,3 kWh/m2 año

ESTADO REFORMADO
Ventanas: abatibles de aluminio con rotura de puente térmico, vidrios dobles 4/20/4, color gris, con aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Ventanas: abatibles de aluminio con rotura de puente térmico, vidrios dobles 4/20/4, color gris, con aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Demanda de calefacción = 74,7 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 6,0 kWh/m2 año
Total demanda energética = 80,7 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 12,51 %
Demanda de refrigeración = 6,0 kWh/m2 año
Total demanda energética = 80,7 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 12,51 %

Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, mejor aislamiento térmico, cámara de aire, ladrillo hueco doble y yeso
Fachada de galería de cocina: medio pie de ladrillo, mortero y azulejo
ESTADO ACTUAL
Ventanas: abatibles de aluminio, vidrios dobles 4/6/4, color blanco, con poco aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Fachada de galería de cocina: medio pie de ladrillo, mortero y azulejo
ESTADO ACTUAL
Ventanas: abatibles de aluminio, vidrios dobles 4/6/4, color blanco, con poco aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Demanda de calefacción = 82,1 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 5,2 kWh/m2 año
Total demanda energética = 87,3 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 5,2 kWh/m2 año
Total demanda energética = 87,3 kWh/m2 año

ESTADO REFORMADO
Ventanas: abatibles de aluminio con rotura de puente térmico, vidrios dobles 4/20/4, color blanco, con aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Ventanas: abatibles de aluminio con rotura de puente térmico, vidrios dobles 4/20/4, color blanco, con aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Demanda de calefacción = 77,5 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 5,1 kWh/m2 año
Total demanda energética = 82,6 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 5,38 %
Demanda de refrigeración = 5,1 kWh/m2 año
Total demanda energética = 82,6 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 5,38 %

Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, mucho mejor aislamiento térmico, cámara de aire, ladrillo hueco doble y yeso
Fachada de galería de cocina: medio pie de ladrillo, mortero y azulejo
ESTADO ACTUAL
Ventanas: abatibles de aluminio, vidrios dobles 4/12/4, color blanco, con poco aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Fachada de galería de cocina: medio pie de ladrillo, mortero y azulejo
ESTADO ACTUAL
Ventanas: abatibles de aluminio, vidrios dobles 4/12/4, color blanco, con poco aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Demanda de calefacción = 79,0 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 5,2 kWh/m2 año
Total demanda energética = 84,2 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 5,2 kWh/m2 año
Total demanda energética = 84,2 kWh/m2 año

ESTADO REFORMADO
Ventanas: abatibles de aluminio con rotura de puente térmico, vidrios dobles 4/20/4, color blanco, con aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Ventanas: abatibles de aluminio con rotura de puente térmico, vidrios dobles 4/20/4, color blanco, con aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana
Demanda de calefacción = 74,9 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 5,1 kWh/m2 año
Total demanda energética = 80,0 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 4,99 %
Demanda de refrigeración = 5,1 kWh/m2 año
Total demanda energética = 80,0 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 4,99 %

CONCLUSIONES
■ | A medida que el edificio es más moderno, resulta más difícil disminuir su demanda energética porque dispone de mejores ventanas y más aislamiento térmico en las fachadas. |
■ | Ten en cuenta que en la demanda energética también intervienen la orientación de las fachadas y las sombras que reciban de otros edificios, puesto que no recibe la misma radiación solar una fachada sur que una fachada norte o una fachada sur con un edificio de cinco plantas a pocos metros que apenas recibe radiación solar. |
■ | Las ciudades de Salamanca, Segovia y Valladolid, tienen asignada la misma zona climática (D2), y la ciudad de Palencia como es más fría, tiene otra zona climática (D1). Dos viviendas iguales de un municipio estarían en una misma zona climática, pero tendrían una demanda energética distinta en función de la orientación de las fachadas. |
■ | Para disminuir la demanda energética, valora también rellenar las cámaras de aire de las fachadas insuflando aislamiento térmico (lana de roca, celulosa o poliuretano). Y añadir planchas de aislamiento térmico con placas de yeso laminado, tipo pladur, en aquellas fachadas que no tengan cámaras de aire. |
■ | Es curioso, pero la demanda energética por m2 de un piso de tres dormitorios con 75 m2 útiles, es superior a la demanda energética por m2 de un piso de cuatro dormitorios con 90 m2 útiles. |
SEGUIR LEYENDO ...»