teléfonos  600 750 246  -  983 15 21 76 
  teléfonos  600 750 246  -  983 15 21 76  
certificado y tasa hasta 50 m2 = 90 €
certificado y tasa 51 hasta 100 m2 = 100 €
certificado y tasa 101 hasta 125 m2 = 110 €
certificado y tasa 126 hasta 150 m2 = 120 €
certificado y tasa 151 hasta 175 m2 = 130 €
certificado y tasa 176 hasta 200 m2 = 140 €
Bienvenid@ a la web de Eficiencia Energética en Valladolid del arquitecto Javier Toro Caviedes. En esta web hay información de utilidad sobre la eficiencia energética, destacando los servicios que presto, junto con las opiniones y noticias del blog.

SERVICIOS DE CERTIFICACION ENERGETICA

Desde Valladolid realizo el Certificado energético de viviendas, pisos, casas, chalets, locales comerciales y oficinas, en los 225 municipios de la provincia de Valladolid y en todos los municipios de Castilla y León.
SELECCIONA UN MUNICIPIO

HAZ CLICK AQUI PARA OBTENER UN PRESUPUESTO
ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

03 febrero 2020

Reducción de la demanda energética al cambiar ventanas de un piso de 3 dormitorios en Valladolid

demanda energetica cambiar ventanas piso 3 dormitorios valladolid 1

Muchas veces te habrás preguntado ¿ cuánto me ahorro al cambiar las ventanas en mi piso de tres dormitorios en Valladolid ?.

Este ahorro significa que al cambiar las antiguas ventanas por otras nuevas, se ha reducido la demanda energética del piso.

La demanda energética en Valladolid, está formada por la cantidad de energía de calefacción que hace falta para obtener una temperatura de confort en los meses de frío, y por la energía de refrigeración que hace falta para obtener una temperatura de confort en los meses de calor, que son pocos.

Para conocer la reducción de la demanda energética vamos a realizar los certificados energéticos correspondientes al estado primitivo de la vivienda antes de cambiar las ventanas y el estado reformado de la vivienda una vez cambiadas las ventanas.

La normativa de edificación ha ido cambiando a lo largo de los años y también la forma de construir. Por eso, vamos a diferenciar cuatro tipos de pisos. Primero tendremos en cuenta un tipo de piso construido en 1.975, cuando no había una normativa de obligado cumplimiento y se ponían ventanas correderas o poco estancas, con vidrios simples, así como fachadas sin asilamiento térmico.

Después, veremos un segundo tipo piso construido en 1.985, fecha en que según la normativa NBE-CT 79, era obligatorio tener ventanas con vidrios dobles y abatibles o estancas, aunque se ponían correderas, y se incorporó aislamiento térmico a las fachadas.

A continuación un tercer tipo de piso construido en 1.995, cuando ya se ponían ventanas con vidrios dobles y abatibles o estancas, y con mejor aislamiento térmico en las fachadas.

Y finalmente un cuarto tipo de piso construido en 2.005, año en que se ponían ventanas abatibles, con vidrios dobles con más espesor de cámara de aire intermedia, y mucho mejor aislamiento térmico en las fachadas.

A partir del año 2007 ya era obligatorio por la nueva normativa llamada Código Técnico de Edificación (CTE), poner ventanas con rotura de puente térmico y vidrios dobles con una cámara de aire intermedia de bastante espesor. Por tanto, no vamos a tener en cuenta ese tipo de piso.

Los vidrios dobles o doble acristalamiento, se denominan a aquellos que están compuestos por vidrio, cámara de aire intermedia y vidrio. También se los conoce por la marca comercial, climalit, aunque hay más marcas en el mercado.

demanda energetica cambiar ventanas piso 3 dormitorios valladolid 2

Para calcular todos los certificados energéticos se han incorporado los siguientes datos:
Municipio: Valladolid
Piso de tres dormitorios
Superficie útil de 75 m2
Fachadas con orientaciones Nordeste y Sudeste
Encima, debajo y en los laterales del piso hay viviendas
No hay sombras provocadas por edificios cercanos

Comencemos.


Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, cámara de aire, ladrillo hueco sencillo y yeso
Fachada de galería de cocina: medio pie de ladrillo, mortero y azulejo

ESTADO ACTUAL
Ventanas: correderas de aluminio, vidrios sencillos, color gris, sin aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana

Demanda de calefacción = 102,7 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 6,0 kWh/m2 año
Total demanda energética = 108,7 kWh/m2 año

demanda energetica valladolid 1975
©fjtc
ESTADO REFORMADO
Ventanas: abatibles de aluminio con rotura de puente térmico, vidrios dobles 4/20/4, color gris, con aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana

Demanda de calefacción = 82,0 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 6,8 kWh/m2 año
Total demanda energética = 88,8 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 18,31 %

 demanda energetica reforma valladolid 1975



Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, aislamiento térmico, cámara de aire, ladrillo hueco sencillo y yeso
Fachada de galería de cocina: medio pie de ladrillo, mortero y azulejo

ESTADO ACTUAL
Ventanas: correderas de aluminio, vidrios dobles 4/6/4, color gris, con poco aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana

Demanda de calefacción = 86,2 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 6,1 kWh/m2 año
Total demanda energética = 92,3 kWh/m2 año

demanda energetica valladolid 1985
©fjtc
ESTADO REFORMADO
Ventanas: abatibles de aluminio con rotura de puente térmico, vidrios dobles 4/20/4, color gris, con aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana

Demanda de calefacción = 74,7 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 6,0 kWh/m2 año
Total demanda energética = 80,7 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 12,51 %

demanda energetica reforma valladolid 1985



Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, mejor aislamiento térmico, cámara de aire, ladrillo hueco doble y yeso
Fachada de galería de cocina: medio pie de ladrillo, mortero y azulejo

ESTADO ACTUAL
Ventanas: abatibles de aluminio, vidrios dobles 4/6/4, color blanco, con poco aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana

Demanda de calefacción = 82,1 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 5,2 kWh/m2 año
Total demanda energética = 87,3 kWh/m2 año

demanda energetica valladolid 1995
©fjtc
ESTADO REFORMADO
Ventanas: abatibles de aluminio con rotura de puente térmico, vidrios dobles 4/20/4, color blanco, con aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana

Demanda de calefacción = 77,5 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 5,1 kWh/m2 año
Total demanda energética = 82,6 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 5,38 %

demanda energetica reforma valladolid 1995



Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, mucho mejor aislamiento térmico, cámara de aire, ladrillo hueco doble y yeso
Fachada de galería de cocina: medio pie de ladrillo, mortero y azulejo

ESTADO ACTUAL
Ventanas: abatibles de aluminio, vidrios dobles 4/12/4, color blanco, con poco aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana

Demanda de calefacción = 79,0 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 5,2 kWh/m2 año
Total demanda energética = 84,2 kWh/m2 año

demanda energetica valladolid 2005
©fjtc
ESTADO REFORMADO
Ventanas: abatibles de aluminio con rotura de puente térmico, vidrios dobles 4/20/4, color blanco, con aislamiento en cajones de persianas y la ventana de cocina sin persiana

Demanda de calefacción = 74,9 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = 5,1 kWh/m2 año
Total demanda energética = 80,0 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 4,99 %

demanda energetica reforma valladolid 2005


CONCLUSIONES

A medida que el edificio es más moderno, resulta más difícil disminuir su demanda energética porque dispone de mejores ventanas y más aislamiento térmico en las fachadas.
Ten en cuenta que en la demanda energética también intervienen la orientación de las fachadas y las sombras que reciban de otros edificios, puesto que no recibe la misma radiación solar una fachada sur que una fachada norte o una fachada sur con un edificio de cinco plantas a pocos metros que apenas recibe radiación solar.
Las ciudades de Salamanca, Segovia y Valladolid, tienen asignada la misma zona climática (D2), y la ciudad de Palencia como es más fría, tiene otra zona climática (D1). Dos viviendas iguales de un municipio estarían en una misma zona climática, pero tendrían una demanda energética distinta en función de la orientación de las fachadas.
Para disminuir la demanda energética, valora también rellenar las cámaras de aire de las fachadas insuflando aislamiento térmico (lana de roca, celulosa o poliuretano). Y añadir planchas de aislamiento térmico con placas de yeso laminado, tipo pladur, en aquellas fachadas que no tengan cámaras de aire.
Es curioso, pero la demanda energética por m2 de un piso de tres dormitorios con 75 m2 útiles, es superior a la demanda energética por m2 de un piso de cuatro dormitorios con 90 m2 útiles.


Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales. Gracias.
SEGUIR LEYENDO ...»

10 julio 2017

Certificados energéticos registrados hasta mayo de 2017 en Valladolid, Arroyo, La Cistérniga, Laguna, Santovenia y Zaratán

certificados energeticos registrados en valladolid hasta 2017

Durante los cuatro primeros años de funcionamiento del registro de Certificados energéticos, entre Valladolid y el primer cinturón metropolitano, formado por Arroyo de la Encomienda, La Cistérniga, Laguna de Duero, Santovenia de Pisuerga y Zaratán, se han registrado un total de 16.506 certificados.

Los datos están recopilados de la web del Registro de Certificados de Eficiencia Energética de Edificios de la Junta de Castilla y León (CEREN), por tanto, las cifras son contrastables.

En Valladolid, se han registrado 2.904 certificados desde junio de 2016 hasta mayo de 2017, han aumentado un 4,72 % con respecto al periodo 2016-2015. Este incremento es debido al aumento del 16,26 % en el número de compra-venta de viviendas durante el último año. Y pese a que también la cantidad alquileres de viviendas ha crecido, el certificado energético se considera como un gasto evitable, cuando en realidad es un gasto fiscalmente deducible en la declaración de la renta.

En Arroyo de la Encomienda, se han registrado 167 certificados, una disminución del 9,73 % en el último año.

En La Cistérniga, se registraron 92 certificados, un incremento del 17,95 %.

En Laguna de Duero, se han registrado 122 certificados, la reducción es del 28,65 %, la mayor de toda el área metropolitana.

En Santovenia de Pisuerga, se registraron 46 certificados, otra disminución del 22,03 %.

Y en Zaratán, se han registrado 66 certificados, una nueva reducción del 10,81 %.


Numero de Certificados energéticos registrados hasta el 31 de mayo de 2017

municipionº de certificados
Valladolid14.068
Arroyo de la Encomienda921
La Cistérniga383
Laguna de Duero619
Santovenia de Pisuerga211
Zaratán304
Total16.506


Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales. Gracias.
SEGUIR LEYENDO ...»

12 junio 2017

El color de las ventanas influye en el consumo energético de una vivienda

color blanco de ventanas influye en consumo energetico de vivienda

Una de las preguntas cuando vas a cambiar las ventanas de tu casa, es elegir el color. Si vives en un piso tendrás que poner el color que marque la Comunidad de Propietarios o el color mayoritario del resto de las viviendas o el color que figure en la normativa urbanística. Si vives en un chalet adosado, a veces también hay normas de la Comunidad de Propietarios o de la urbanización o de la normativa urbanística, para el color de las ventanas y de la puerta de acceso.

Pero si no tuvieras limitaciones en la elección del color de las ventanas, en tu decisión influyen los colores del interior (paredes, suelos, cortinas,…) y del exterior de la vivienda (ladrillo, enfoscado,…). Si además te preocupa el consumo energético y quieres ahorrarte algo en tu factura, que sepas que el color de las ventanas si influye en el consumo energético.

Para el cálculo del consumo energético de una vivienda se tienen en cuenta muchas características y uno de ellas es la “absortividad” del marco de la ventana.

Según el Código Técnico de la Edificación, Absortividad (α) es la fracción de la radiación solar incidente a una superficie que es absorbida por la misma. Y la absortividad va de 0,0 (0%) hasta 1,0 (100%).

La radiación solar que absorbe el marco exterior de la ventana, parte va a penetrar posteriormente en forma de calor al interior de la vivienda. El color negro absorbe más radiación solar y consecuentemente absorbe más calor que el color blanco. El color blanco refleja parte de la radiación solar.

En el caso de las ventanas, la absortividad de los colores más empleados, es:

  BLANCO    α = 0,20 
  VERDE MEDIO    α = 0,70 
  MARRON MEDIO    α = 0,75 
  GRANATE (ROJO OSCURO)    α = 0,90 
  NEGRO    α = 0,96 

Absortividad es un término técnico, no es ni una palabra ni una voz técnica que figure en el Diccionario de la lengua española.

Para comparar la incidencia del color de las ventanas en el consumo energético de una vivienda, tomaremos como base una misma vivienda unifamiliar adosada o entre medianeras. Vamos a hacer un certificado energético de la vivienda para cada color de ventana obteniendo el consumo en kWh/m2 año.

Además vamos a ver cual sería el resultado en las zonas más frías del centro de España, en todas las capitales de provincia de Castilla y León y de Madrid. En base al Código Técnico de la Edificación, las cuatro zonas climáticas más frías son:
MADRID → zona climática D3
SALAMANCA, SEGOVIA Y VALLADOLID → zona climática D2
PALENCIA Y ZAMORA → zona climática D1
ÁVILA, BURGOS, LEÓN Y SORIA → zona climática E1

Para conocer el consumo energético de una vivienda en las zonas climáticas D3 y D2, se tiene en cuenta el consumo en calefacción, el consumo en refrigeración (para los meses de verano), y el consumo de agua caliente sanitaria.

Y en las zonas climáticas D1 y E1, se tiene en cuenta el consumo en calefacción, pero no se tiene en cuenta el consumo en refrigeración al tener temperaturas más bajas en verano, y el consumo de agua caliente sanitaria es superior al de las zonas D3 y D2 porque hace más frío y el cuerpo necesita más calor.

La vivienda unifamiliar adosada o entre medianeras, que vamos a analizar en las cuatro zonas climáticas (E1, D1, D2 y D3), va a tener las siguientes características:
de dos plantas de 50 m2 construidos cada planta
con estructura de vigas y pilares
con cubierta inclinada acabada en teja sin aislamiento térmico
con fachadas de ladrillo cara vista sin aislamiento térmico
las fachadas tendrán orientación norte y sur
con una solera en la planta baja
tendrá 3 dormitorios
dispondrá de una caldera estanca de gas natural
©fjtc
Y las ventanas a instalar serán:
de pvc con rotura de puente térmico
abatibles
con vidrios dobles
con persianas
la puerta de entrada será metálica con vidrio doble

color negro de ventanas influye en consumo energetico de vivienda

INCIDENCIA DEL COLOR DE VENTANAS EN MADRID

CONSUMO ENERGÉTICO kWh/m2 año
color total calefacción refrigeración agua
caliente
BLANCO 294,81 242,75 10,52 41,54
VERDE 293,21 240,58 11,09 41,54
MARRON 293,05 240,36 11,15 41,54
GRANATE 292,57 239,71 11,32 41,54
NEGRO 292,38 239,45 11,39 41,54
©fjtc


INCIDENCIA DEL COLOR DE VENTANAS EN SALAMANCA, SEGOVIA Y VALLADOLID

CONSUMO ENERGÉTICO kWh/m2 año
color total calefacción refrigeración agua
caliente
BLANCO 288,31 242,87 2,93 42,51
VERDE 286,55 240,70 3,34 42,51
MARRON 286,38 240,49 3,38 42,51
GRANATE 285,85 239,84 3,50 42,51
NEGRO 285,63 239,58 3,54 42,51
©fjtc


INCIDENCIA DEL COLOR DE VENTANAS EN PALENCIA Y ZAMORA

CONSUMO ENERGÉTICO kWh/m2 año
color total calefacción refrigeración agua
caliente
BLANCO 286,43 243,48 - 42,95
VERDE 284,25 241,30 - 42,95
MARRON 284,04 241,09 - 42,95
GRANATE 283,38 240,43 - 42,95
NEGRO 283,12 240,17 - 42,95
©fjtc


INCIDENCIA DEL COLOR DE VENTANAS EN AVILA, BURGOS, LEON Y SORIA

CONSUMO ENERGÉTICO kWh/m2 año
color total calefacción refrigeración agua
caliente
BLANCO 350,60 306,95 - 43,65
VERDE 348,31 304,66 - 43,65
MARRON 348,08 304,43 - 43,65
GRANATE 347,39 303,74 - 43,65
NEGRO 347,11 303,46 - 43,65
©fjtc


CONCLUSIONES

En todos los resultados de viviendas en ciudades con zonas climáticas frías D3, D2, D1 y E1, con las ventanas de color negro se produce menos consumo energético que con las ventanas en color blanco, verde, marrón o granate. Son ciudades con una demanda de calefacción muy superior a la demanda de refrigeración, y por tanto la absortividad del color negro si influye en el gasto energético total de la vivienda.
El consumo energético total de una vivienda en Madrid (zona D3), es superior al de Salamanca, Segovia, Valladolid, Palencia y Zamora (zonas D2 y D1), debido a una mayor demanda en refrigeración.
El consumo energético total de una vivienda en Salamanca, Segovia y Valladolid (zona D2), es superior al de Palencia y Zamora (zona D1), debido a la demanda en refrigeración.
El consumo energético total de una vivienda en Ávila, Burgos, León y Soria, (zona E1), es superior al de Madrid (zona D3), debido a una mayor demanda en calefacción y en agua caliente.


Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales. Gracias.
SEGUIR LEYENDO ...»

17 abril 2017

En la notaría me piden el original del certificado energético, ¿cuál es?

certificado energetico firmado a mano no valido

Cuando preguntas en la Notaría cual es la documentación que tienes que llevar para la venta de tu vivienda, te piden que lleves el original del certificado energético. ¿Y cual es el original?.

El certificado energético se firma digitalmente y se registra en la Junta de Castilla y León a través de internet. Toda la documentación que emite la Junta de Castilla y León referente al registro, la tasa autonómica y la etiqueta energética, son también documentos del tipo pdf. La Junta de Castilla y León no da ningún papel.

El único medio para leer un documento pdf es un ordenador, una tablet o un móvil, con un programa lector de pdf. Puedes imprimir un documento del tipo pdf, pero ya no es el original, es una copia impresa.

Por tanto el técnico que realiza el certificado energético no lo firma con bolígrafo.

Imaginate que alguien coge un certificado cualquiera, corta y pega los datos de tu vivienda, no registra el certificado y te lo entrega con su firma y rúbrica, en una carpeta con un sello lacrado. Te quedas impresionado y lo llevas a la notaría en palmitas. Como en las Notarías les encanta el papel y los legajos, lo darían por válido.

Ese certificado energético con firma y rúbrica no vale para vender tu vivienda porque no sabes si está registrado, ni tampoco sabes si está pagada la tasa autonómica. Las normativas nacional y autonómica obligan a tramitar el certificado energético en la Comunidad Autónoma. Este hecho lo conocen perfectamente en la Notaría.

certificado energetico firmado digitalmente

Pero hay Notarías que están en la sociedad 2.0 y prefieren los documentos digitales originales, evitando así la picaresca de “corta y pega”.

Lo más sensato es preguntar en la Notaría si prefieren que les envíes el certificado energético por email, twitter, whatsapp, sms o se lo des impreso en papel. Si te lo piden en papel, lo imprimes en blanco y negro, nada de colores.

De nuevo hay Notarías que viven en la sociedad 2.0 y te preguntarán si ya tienes la etiqueta energética. Para obtener la etiqueta energética, hay que realizar previamente el certificado energético, registrarlo y pagar la tasa.

En la legislación nacional figura que para la venta de una vivienda o un local hay que disponer del certificado energético y de la etiqueta energética. No sólo el certificado.

El hecho de exigir en la Notaría sólo el certificado energético responde a que todavía hay bancos que venden las viviendas embargadas sólo con el certificado energético, no lo registran ni pagan la tasa, y no te dan la etiqueta energética. Así en todas las escrituras de compra-venta de la Notaría se refieren al certificado y no a la etiqueta. Café para todos.

Por desgracia, quedan Notarías y Registros de la Propiedad, que admiten a los bancos que escrituren la compra-venta de una vivienda sin el certificado energético. En las escrituras figura que el banco te dará el certificado energético. No dice que te dará la etiqueta energética. El alma de la Banca.


Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales. Gracias.
SEGUIR LEYENDO ...»